1. Aprender donde encontrar información (nivel básico).
La información será poder, pero saber analizarla más aún. Así que necesita información para invertir en . Sepa donde encontrar esa información para invertir en bolsa. la básica en bolsa española en la CNMV.
2. Aprender a leer estados financieros.
- Leer una cuenta de resultados. Tanto ganan tanto gastan (nivel básico).
- Leer un balance, puede que le sea interesante darle vueltas a que es un activo y un pasivo (nivel básico). ¿que tienen la empresa para realizar su actividad y quien pidió dinero para tenerlo?
3.Aprender ciertas magnitudes que nos darán la eficacia de la empresa en base al punto anterior
Se trata de que viendo un balance tengamos referencias
- EBITDA (para entender si el negocio de la empresa está funcionando en realidad). Incluso una empresa en perdidas puede estar ocultadon un negocio que funciona (nivel básico).
- Fondo de Maniobra (nivel medio).
- Necesidades operativas de caja, NOF, y deuda financiera neta (nivel avanzado)
4. Aprender ciertos ratios básicos (nivel intermedio).
Nos servirán como las anteriores magnitudes a tener referencias sobre balance y cuenta de resultados del endeudamiento real de la empresa y la rentabilidad para los accionistas
5. Aprender algunos ratios básicos de bolsa (nivel ).Estos ratios le ayudarán, junto con el resto de la información para saber si la acción esta a buen precio o no.
- El PER /precio por ganancias de un acción no irá si la acción está 'cara' o 'barata', entiendaló bien y sea muy critico con él. Que no le hipnotice un ratio tan sencillo.
- Precio por dividendo. En relacción al dividendo que nos da la accion su precio es bueno.
6. Aprender en la cuenta de resultados donde la empresa puede fantasear o aplicar una contabilidad 'creativa'.
- Ingresos extraordinarios
- Trabajos realizados para la propia empresa
- Cuidadito con los auditores y las auditorias de cuenta. La corrupción es parte de la sociedad, más si hay dinero delante.
7. Familiarizarse con los terminos de bolsa que le afecten más directamente.
- Profit Warning
- Stop-loss
8. Cash Flow, como está de liquidez la empresa (nivel avanzado). No se deje engañar. Entender este concepto no es entender el EBITDA. Entender su estructura le indicará.
- Cuanto ingresa la empresa gracias a us actividades usuales.
- Cuento ingresa o paga la empresa por la inversiones que tiene que hacer o vende.
- Cuantro ingresa o gasta la empresa con los productos y prestamos que tiene en bancos y similares.
9. Entender que es una buena inversión a través del análisis fundamental y entender la importancia de la evolución de las magnitudes.
- Lo primero que tiene que entender es que se invierte a largo plazo y hay riesgo.
- Lo segundo es analizar alguna empresa que con poca inversion inicial se convierte en una gran inversión que le generará
Puede ver nuestro ejemplo de Viscofan.
10. Adquirir la capacidad de comparar empresas del mismo sector.
10. Adquirir la capacidad de comparar empresas del mismo sector.
10+1. Conocerse a si mismo.
Al final el dinero es suyo... así que no culpe al resto y piense por si mismo.
Suerte!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar lo que quieras, pero hemos nos vemos obligados a moderar porque no nos gusta que nos planten abogados en la puerta. Eso incluye que no publicamos información de carácter confidencial o de carácter reservado, como informaciones que pueden dar indicio de la cercanía al concurso o a la suspensión de pagos de una empresa, ni otra que pueda inferir en una indefensión de la empresa de cara a sus deudores y acreedores.
Para el resto de comentarios: lo que quieras abajo.