
Sus cuentas las encontramos en ....... Unas cuentas que reflejan los pilares sobre los que se apoyan los dos grandes. Pilares muy débiles. Sociedad anónima deportiva, tiene unos ingresos ínfimos en varios apartados en comparación con los dos gigantes. La pasada temporada en concurso de acreedores. Lo primero que no llama la atención es que frente a los equilibridadisimos ingresos de Madrid en el trío estadio, camisetas y televisión, un mediano depende casi en su totalidad de la televisión. Y. De su grueso de ingresos en la caja tonta depende unas cuentas con mucho gasto y como no muchas deudas.
No se asusten... el beneficio de explotación del glorioso Zaragoza es negativo, aunque el beneficio neto salga estratosférico. La razón la quita después de concurso de acreedores, que le hacen imputarse 40 millones en el resultado financiero.
Pero a lo que vamos el 63% de sus ingresos provienen de la televisión, los hay peores, pero no dan para vivir. Cada empleado genera cuatro veces menos que uno del Madrid, lo que no da para pagar a estrellas ge no generan merchandising.
La realidad del Zaragoza es que incluso tras concurso de acreedores sigue en perdidas y seguirá, si no cambia el fútbol actual a su favor de alguna manera. El sistema solar del futbol está lleno de pequeños planetas en torno a los dos grandes, donde hace mucho frío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar lo que quieras, pero hemos nos vemos obligados a moderar porque no nos gusta que nos planten abogados en la puerta. Eso incluye que no publicamos información de carácter confidencial o de carácter reservado, como informaciones que pueden dar indicio de la cercanía al concurso o a la suspensión de pagos de una empresa, ni otra que pueda inferir en una indefensión de la empresa de cara a sus deudores y acreedores.
Para el resto de comentarios: lo que quieras abajo.