Fecha del análisis: Diciembre 2012
Empresa: Eurona Wireless Telecom S.A.
Sector: Intenet inalambirca
nº Acciones: 11.990.000
Descripción:
Eurona Telecom es una operadora de telecomunicaciones independiente que ofrece servicios de telefonía y acceso a Internet. Se trata de un “operador de última milla” que al usar tecnología de radio, con un coste más reducido que el cable o el ADSL, puede desplegar infraestructuras en zonas donde el resto de operadoras convencionales no les resulta ni atractivo ni rentable (zonas en ‘brecha digital’). En cambio Eurona Telecom puede ofrecer y explotar de forma más competitiva un negocio recurrente a largo plazo, llegando a un nicho en el que las otras operadoras no llegan.
Eurona Telecom está en posición de convertirse en una de las principales referencias del sector. Posee los ingredientes necesarios para liderar el proceso de concentración de los diferentes actores locales o regionales, que no tienen vocación ni capacidad de crecimiento. |
Documento utilizado: este (semestral 2012) y este (anual 2011)
Dado que quedan dos meses para que las empresas empiecen a soltar datos auditados (lo demás es bla,bla, proyecto, bla, bla... ) este es nuestro ultimo análisis MAB del año que nos lleva a llevar la Internet donde el resto no llega. Romántico pero, a fin de cuentas, quedarte con migajas. Encima tirando el precio. Lo de arriba es el resumen oficial de Eurona , este el nuestro. Eso no quiere decir que no sea interesante invertir en ellos. La cifra de negocio crece mucho y la expectativa sería buena (solo hay que ver su cotización), pero, pero...
Productividad. Una empresa que es todo EBITDA... malo.
El EBITDA es como aquello de "P: ¿Es guapo? R: Es muy majo".

Vamos a intentar ser condescendientes y seguir leyendo. Y ahí si tenemos una alegría. Resultado financiero positivo!!!! y aumentado un 100%!!!....Un aplauso para estos señores.
Estiman que a finales de diciembre - que poquito queda - facturaran 6 kilos (4,0 en 2011 y 1,8 en 2010). En el semestral indican que tienen 15.000 clientes y si venden 2.850.380€ en ese periodo cada cliente reporta... 31,67€ al mes durante esos 6 meses.
Es curioso, más barato que su tarifa más baja de satélite incluida en la web... :)) Algo no cuadra. O tienen menos clientes y les cobran bien o es que están dale que te pego al descuento, o el IVA de Rajoy o algo. Pero la facturación media por cliente estaría muy baja respecto a su gama de productos.
Volvemos al CFO y le pedimos que deje de dar EBITDA y de los datos detallados del cash flow y mientras sea más cuidadoso con lo que no sea finanzas purras en el informe. Eso sí, le felicitamos por como saca dinerito para Eurona de los intereses y se dedica a las inversiones financieras (esto en el balance).
Al final más de 400mil (más que la mitad de las perdidas del año anterior) de perdidas facturando 3 kilos. Pues tío, como si el EBITDA tiene forma y color y huele a Donna Karan (New York). Que más da.
Y a lo nuestro... 42 curritos en 2011 llevavan a facturar 4 kilos. 96.000. Cifra mediocre de productividad. Tenían 5 directores (un 11% de alta dirección, toma , toma) y 5 comerciales. El gasto en personal se mantuvo, pero la plantilla se incremento... lo sentimos y salvo que la dirección se bajara los sueldos para mostrarse ejemplares u otros hechos... ummm.
1.2 millones€ en gasto de personal. Unos 28,600€ de media dedicados a cada persona.
Balance y deudas.
Bueno, para ir pagando a proveedores y demás les llega. En eso si el CFO es un monstruo. Comenta en el informe semestral que no le pagan, vamos que se incrementan los deudores comerciales (sus clientes??), y lo remarca en la memoria, pero no indica nada en ella de como se le se disparan por ello sus acreedores a corto plazo. De cualquier forma que no te paguen en un negocio como este, que es una utility más o menos, es muy delicado.
Y una vez más ¡chapeau! Han conseguido quitarse deuda bancaria especialmente a corto.
Conclusiones, si es que las hay.
Seguro que la empresa tiene un plan estratégico que funcionará, pero mientras, como pequeño inversor pasamos mucho de que me hagan tres ampliaciones de capital al año. Demasiada apuesta y demasiada pasta.
Les deseamos suerte, como a todas las empresas de MAB que, a fin de cuentas, luchan por sobrevivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar lo que quieras, pero hemos nos vemos obligados a moderar porque no nos gusta que nos planten abogados en la puerta. Eso incluye que no publicamos información de carácter confidencial o de carácter reservado, como informaciones que pueden dar indicio de la cercanía al concurso o a la suspensión de pagos de una empresa, ni otra que pueda inferir en una indefensión de la empresa de cara a sus deudores y acreedores.
Para el resto de comentarios: lo que quieras abajo.